Salón Principal

Patrimonio Cultural de Japón

Período Edo (1739)

tejado a cuatro aguas irimoya-zukuri techo de tejas

  • Mirar el video

  • Audioguías

    Salón Principal

    Audioguía en reproducción

    *Disfrute de la audioguía utilizando sus propios auriculares y tenga cuidado de no molestar a otras personas.

  • Mapa

El Salón Principal del templo Saikyō-ji fue reconstruido en 1739, en reemplazo de un salón principal temporal construido en 1574.
Presenta un techo de tejas a cuatro aguas. La sección central delantera tiene puertas de madera con paneles tallados calados en sus partes superiores, y los extremos tienen contraventanas de madera shitomido con celosías entrecruzadas.
Un techo inclinado se encuentra en la parte delantera y central, con encantadoras figuras de monos adornando los extremos del alero.
Los puntales de patas de rana tienen tallados de monos, pájaros, conejos, caballos, etc., mientras que los lados consisten en puertas de madera con paneles shitomido y paredes con ventanas katōmado (ventanas con una parte superior curvilínea especial).
Hay un salón en la parte trasera (ihaido; capilla mortuoria), donde anteriormente se veneraba la estatua de pie de Shō-Kannon Bosatsu (Aryavalokitesvara), designada como una Propiedad Cultural Importante.
En el interior, hay un estrado Shumidan en el centro del santuario interior (naijin), donde se venera la imagen principal de adoración, una estatua sentada de Amida Nyorai (Amitabha).
Los cuatro pilares que rodean el altar Shumidan están ricamente coloreados, con intrincados tallados en los travesaños y los puntales en forma de ancas de rana.
Los santuarios laterales albergan a los sumos monjes relacionados con la secta Tendai, como el príncipe Shōtoku, Gansan Daishi y Eshin Sōzu. El santuario exterior consagra una estatua del Mono de Manos Blancas, conocido por proteger a Shinsei Shōnin de la persecución religiosa durante el período Muromachi en 1493, causada por un levantamiento que exigía la cancelación de la deuda.
Como estructura representativa de la arquitectura budista moderna temprana, se yergue orgullosamente como el Salón Principal del Templo Saikyō-ji.

Lista de Bienes Culturales

  • 01

    Puerta lateral del Salón del Fundador

  • 02

    Salón del Fundador

  • 03

    Puerta Karamon del Salón del Fundador

  • 04

    Fuente purificadora del Salón del Fundador

  • 05

    Fuente purificadora frente al Salón Principal

  • 06

    Osario

  • 07

    Shōkyō-zō

  • 08

    Salón Principal

  • 09

    Estatua sentada de Amida Nyorai (Amitabha)

  • 10

    Salón de Invitados

  • 11

    Estatua sentada de Yakushi Nyorai (Bhaisajyaguru)

  • 12

    Puerta lateral del Salón de Invitados

  • 13

    Kanrantei

  • 14

    Shoin

  • 15

    Kanchōgura

  • 16

    Mausoleo

  • 17

    Linterna de piedra

  • 18

    Campana de templo

  • 19

    Estatua de pie de Shō Kannon (Aryavalokitesvara)

CONTENIDO RV