Campana de templo

Patrimonio Cultural de Japón

Período Heian (siglo XII)

cobre fundición

  • Mirar el video

  • Audioguías

    Campana de templo

    Audioguía en reproducción

    *Disfrute de la audioguía utilizando sus propios auriculares y tenga cuidado de no molestar a otras personas.

  • Mapa

Esta campana de fundición, que cuelga en el campanario junto al salón principal, mide 115,5 cm de altura y 73,5 cm de diámetro.
Presenta un elegante diseño característico de las campanas de los templos del periodo Heian (794-1185).
Las bandas horizontales de proyecciones de Chichi-no-ma dividen la parte superior de la campana en cuatro secciones, y la dirección del mango ryūzu y la posición de la sonería tsukiza son ortogonales. Presenta patrones arabescos en la banda superior y nubes flotantes en la banda inferior.
Según la leyenda del templo, era la campana del Castillo Sakamoto de Akechi Mitsuhide y, aunque no está firmada, es un precioso ejemplo de campana de templo del período Heian.

Lista de Bienes Culturales

  • 01

    Puerta lateral del Salón del Fundador

  • 02

    Salón del Fundador

  • 03

    Puerta Karamon del Salón del Fundador

  • 04

    Fuente purificadora del Salón del Fundador

  • 05

    Fuente purificadora frente al Salón Principal

  • 06

    Osario

  • 07

    Shōkyō-zō

  • 08

    Salón Principal

  • 09

    Estatua sentada de Amida Nyorai (Amitabha)

  • 10

    Salón de Invitados

  • 11

    Estatua sentada de Yakushi Nyorai (Bhaisajyaguru)

  • 12

    Puerta lateral del Salón de Invitados

  • 13

    Kanrantei

  • 14

    Shoin

  • 15

    Kanchōgura

  • 16

    Mausoleo

  • 17

    Linterna de piedra

  • 18

    Campana de templo

  • 19

    Estatua de pie de Shō Kannon (Aryavalokitesvara)

CONTENIDO RV